LASER PRK en Madrid
Tratamiento de la miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia.
Tratamiento de la miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia.
La PRK o queratectomía fotorrefractiva, se utiliza para tratar defectos de miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia.
La diferencia entre LASIK y PRK reside en cómo es expuesto el estroma para posteriormente aplicar el Láser Excímer, que describiremos más adelante.
Esta técnica está especialmente indicada para pacientes con ojo seco, entre ellos son potentes candidatos los pacientes que llevan lentes de contacto y tienen un “síndrome por sobreuso” y por consiguiente no las toleran.
Pacientes con córneas delgadas, dado que se optimiza mucho más el consumo estromal y pacientes que practican deportes de contacto o desempeñan trabajos de riesgo a sufrir algún golpe en los ojos.
La intervención dura entre 5 y 8 minutos por rojo y se lleva a cabo con anestesia en gotas.
Es la técnica láser más sencilla, rápida de realizar y la única técnica láser posible en algunos casos de córneas finas. Apenas modifica la resistencia corneal y respeta más la secreción lagrimal.
Se aplica a la córnea una solución diluida para ablandar el epitelio, permitiendo su separación.
El epitelio se elimina completamente o se retira hacia un lado usando un instrumento manual.
El láser de Excimer moldea el tejido corneal en cuestión de segundos para corregir el defecto visual. El láser dispone de un mecanismo de seguimiento de los movimientos oculares (eyetracker) que permite que los impactos del láser se dirijan a los lugares adecuados.
Finalmente se coloca una lente de contacto protectora sobre el ojo hasta que el epitelio vuelva a cubrir la zona desepitelizada.
Ningún procedimiento en medicina está exento de riesgos y la cirugía refractiva no supone una excepción. Sin embargo la aparición de complicaciones graves que afecten seriamente a la visión es muy reducida. Consulte el consentimiento informado para conocer los riesgos particulares de la técnica.
Mientas se aplica el láser debe permanecer relajado mirando la luz coloreada para que su tratamiento se aplique sobre su centro corneal. No obstante , el láser posee un sistema de seguimiento de los movimientos oculares ( eyetracker) que permite compensar pequeños desplazamientos de la mirada.
Asimismo, el oftalmólogo controla en todo momento la cirugía y le corrige si detecta que no está mirando hacia el lugar adecuado.
Como norma general se operan el mismo día, uno a continuación del otro. En casos especiales de retratamientos u ojos vagos puede ocurrir que se hagan en distintos tiempos.
El efecto del láser queda limitado de manera exclusiva a la parte más externa del ojo, la córnea.
Transcurrido el periodo de cicatrización, usualmente el efecto láser es permanente y duradero.
CLÍNICA OFTAMOLÓGICA IPOOM
C/ del Alcalde Sainz de Baranda, 23, 1B, 28009 Madrid
Móvil: 665 604476
Atendemos por Whatsapp citas y dudas.
INFORMACIÓN O SOLICITAR CITA